ADN en medicina forense

ADN EN LA MEDICINA FORENSE

Hasta en la actualizad la genética en la medicina forense se ha usado para identificar al autor de un delito, sea un aniquilación o una ataque sexual, igualmente de asimilar la filiación de unos sobras humanos o un cenizas en mal estado. Para lograrlo, los perfiles genéticos se comparan, se hayan extraído del semen hallado en un pedazo de ropa, de unos huesos o de la saliva de un sospechoso. El avance en el conocimiento del ADN abre un nuevo escenario: el retrato robot genético.

Los estudios genéticos trabajan con análisis de probabilidades, por lo que, al menos por ahora, no se trata de una ciencia exacta. Múltiples factores, como el ambiente, intervienen en el denominado determinismo genético; las condiciones intrauterinas, la alimentación, la contaminación, los hábitos deportivos o el estrés y la epigenética influyen también en nuestro ADN.


Información obtenida de: 



Comentarios